Durante el año 2017, las ventas de vehículos híbridos enchufables en España se vieron duplicadas respecto al ejercicio anterior, alcanzando las 3.500 unidades, un número muy similar al de la venta de vehículos completamente eléctricos.
Este dato confirma que cada vez son más los conductores que se interesan por un vehículo híbrido enchufable (PHEV), que combina las ventajas de movilidad y eficiencia que supone la propulsión eléctrica con el motor de combustión tradicional.
Con el objetivo de explicar el porqué del auge de ventas de estos vehículos, en Mitsubishi Catalunya hemos participado recientemente en el espacio “Els diners” de TV3, programa que se emite al final del “Telenotícies Vespre”.
En este espacio hemos explicado las ventajas de estos vehículos de la mano del Mitsubishi Outlander PHEV, que no es solo el híbrido enchufable más vendido de España, sino también de toda Europa.
Xavier Ventura, gerente de Mitsubishi Catalunya, explica que “el comprador de un híbrido enchufable suele ser un cliente que durante la semana usa el motor eléctrico para recorridos urbanos o metropolitanos, y que el fin de semana quiere realizar viajes en familia en el mismo vehículo”.
El éxito del Mitsubishi Outlander PHEV radica en ofrecer lo mejor de la movilidad eléctrica en los desplazamientos diarios (ir al trabajo, recoger a los hijos, hacer la compra, etc.), a la vez que se muestra como un coche perfecto para los viajes largos.
El Outlander PHEV homologa en su última actualización aproximadamente 60 kilómetros en el modo 100% eléctrico, según el ciclo NEDC. Gracias a esto, el modelo está calificado por la DGT como vehículo de “Emisiones Cero”, con las ventajas fiscales y de circulación que supone. El propulsor eléctrico se complementa por un motor de gasolina de 2.4 litros de 121 CV.
“Al incorporar un motor eléctrico, el consumo de gasolina puede bajar hasta un 30% respecto a los vehículos convencionales, por lo que supone una muy buena opción como el primer paso hacia la movilidad eléctrica”, indica Xavier Ventura.